¡Imagina presenciar una ceremonia ancestral donde el pasado incaico cobra vida! El Inti Raymi en Cusco, la Fiesta del Sol, es una experiencia única que atrae a miles de viajeros cada 24 de junio a la capital del antiguo imperio inca. En 2025, esta celebración llena de color, música y rituales se reinventa con entradas digitales y protocolos modernos, pero sin perder su esencia milenaria. Aquí contamos todo lo que necesitas saber para vivir esta fiesta inolvidable.
¿Qué es el Inti Raymi?
El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, fue la ceremonia más importante del Imperio Inca. Se realizaba para adorar al dios Inti (Sol) y asegurar buenas cosechas y equilibrio cósmico. Los incas creían que, sin esta celebración, el sol podría alejarse y causar hambruna. Hoy, el Inti Raymi en Cusco (quechua: Inti = Sol, Raymi = fiesta) es una recreación de esta ceremonia ancestral. Se celebra cada 24 de junio en cusco, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, cuando el sol está más lejos de la Tierra. Durante la festividad, hay rituales, danzas y ofrendas para agradecer y pedir prosperidad.
En 1944, el historiador peruano Humberto Vidal Unda revivió esta tradición como un símbolo de identidad cultural. Hoy, es el segundo festival más grande de Sudamérica, después del Carnaval de Río, y fue declarado Patrimonio Cultural del Perú.

El Inti Raymi en los Tiempos del Inca vs. la Actualidad
En la época inca, el Inti Raymi duraba 15 días e incluía sacrificios de llamas y ofrendas de chicha (bebida de maíz). Tras la prohibición española en 1572, la fiesta resurgió en 1944 como un símbolo de identidad cultural. Ahora, el Inti Raymi en Cusco es un evento turístico que atrae a más de 50,000 personas anuales.
Durante el apogeo del imperio (siglo XV), el Inti Raymi en Cusco duraba 15 días e incluía:
- Procesiones masivas desde el Qoricancha hasta Sacsayhuamán.
- Sacrificios de llamas para leer presagios en sus entrañas.
- Ofrendas de chicha (bebida sagrada de maíz) y hojas de coca.
- Bailes y cantos en quechua, liderados por el Sapa Inca.
Diferencias clave:
- Antes: Sacrificios animales y humanos.
- Ahora: Ofrendas simbólicas y enfoque en la preservación cultural.
Los españoles prohibieron la ceremonia en 1572 por considerarla pagana, pero sobrevivió en rituales clandestinos hasta su resurgimiento oficial en el siglo XX.

Fechas y calendario del Inti Raymi 2025 en Cusco
El Inti Raymi en Cusco 2025 se celebrará el 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Este día marca el momento en que el Sol está más alejado de la Tierra, y los incas realizaban rituales para pedir su retorno .
La ceremonia se divide en tres actos principales:
- Qoricancha (Templo del Sol): A las 8:30 a.m., comienza el «Saludo al Sol» con ofrendas y rituales.
- Plaza de Armas de Cusco: A las 10:30 a.m., se realiza el «Encuentro de los tiempos y la hoja de coca».
- Sacsayhuamán: A las 2:00 p.m., tiene lugar la ceremonia central, con danzas, cánticos y el sacrificio simbólico de una llama .

Lugares clave para ver el Inti Raymi en Cusco
Los tres escenarios sagrados son:
- Qoricancha (Templo del Sol): Aquí inicia la ceremonia a las 8:30 a.m. con danzantes y músicos que reciben al Inca. Es gratis, pero puedes reservar butacas VIP por USD 30.
- Plaza de Armas (Waqaypata): A las 10:30 a.m., el Inca interactúa con el público en un ritual de hojas de coca. No hay asientos: ¡prepárate para verlo de pie entre la multitud!
- Sacsayhuamán (Ceremonia Principal): A las 2:00 p.m., en esta fortaleza inca a 3,555 msnm, ocurre el clímax con 500 actores. Dura 2 horas.
Entradas y precios para el Inti Raymi 2025
Zonas y costos en Sacsayhuamán
Tribuna | Precio (Extranjeros) | Precio (Peruanos) |
---|---|---|
Naranja | USD 260–295 | USD 260–295 |
Roja | USD 250–285 | USD 250–285 |
Verde | USD 190–220 | USD 145 |
Incluye: Asiento reservado, guía bilingüe, transporte y box lunch. Recomendación: La tribuna naranja ofrece la mejor vista frontal.

Consejos para disfrutar del Inti Raymi en Cusco
Evita errores comunes
- Reserva con 3–6 meses de anticipación: Solo hay 3,700 butacas en Sacsayhuamán.
- Viste en capas: Junio es frío (máx. 20°C) y soleado. Lleva sombrero, bloqueador solar y poncho.
- Llega temprano: El tráfico es caótico. Los tours incluyen recojo en hotel desde las 6:00 a.m.
- Hidrátate y come ligero: El box lunch del tour suele incluir pollo, ensaladas y frutas.

Turismo durante el Inti Raymi en Cusco: ¿Qué más hacer?
Combina la fiesta con otros lugares imperdibles en cusco:
- Machu Picchu: Tours de 2 a 6 días incluyen el Inti Raymi en Cusco y la maravilla inca.
- Valle Sagrado: Visita Pisac, Ollantaytambo y Moray en tours de 1 día.
- Montaña 7 Colores: Trekking de altura con paisajes surrealistas.
Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Inti Raymi y por qué es importante?
El Inti Raymi es una ceremonia ancestral que honra al dios Sol (Inti). Es importante porque revive la cultura inca y atrae turismo, generando impacto económico y cultural en Cusco.
2. ¿Cuándo se celebra el Inti Raymi en Cusco 2025?
El Inti Raymi en Cusco 2025 se celebrará el 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de invierno.
3. ¿Dónde se realiza la ceremonia principal?
La ceremonia principal tiene lugar en Sacsayhuamán, una fortaleza inca ubicada a 3,555 msnm, a 2 km del centro de Cusco.
4. ¿Qué debo llevar para disfrutar del Inti Raymi?
Abrigo grueso, gorra, zapatos cómodos, poncho para lluvias, agua y snacks. También es recomendable llevar efectivo para compras locales.
5. ¿Es seguro viajar a Cusco durante el Inti Raymi?
Sí, pero es importante tomar precauciones como evitar llevar objetos de valor y estar atento a las multitudes.
6. ¿Qué más puedo hacer en Cusco durante el Inti Raymi?
Además de la ceremonia, puedes visitar Machu Picchu, la Montaña de 7 Colores o explorar el Valle Sagrado.

¡Sé parte de la historia en 2025!
El Inti Raymi en Cusco no es solo un festival: es una puerta al pasado que conecta a viajeros de todo el mundo con la sabiduría inca. Con entradas limitadas y una programación cargada de simbolismo, 2025 es el año ideal para vivirlo. ¿Listo para rendirle tributo al Sol en la tierra de los incas?