¿Estás pensando en hacer el Camino Inca en diciembre? Esta ruta icónica hacia Machu Picchu es una experiencia inolvidable, pero hacerla durante la temporada de lluvias requiere preparación y conocimiento. Aquí, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta aventura, desde el clima y las recomendaciones hasta las ventajas y desventajas de recorrer el Camino Inca en diciembre.

Clima en el Camino Inca en diciembre
Diciembre marca el inicio de la temporada de lluvias en los Andes peruanos, lo que significa que el clima en el Camino Inca puede ser impredecible. Durante este mes, las lluvias son frecuentes, especialmente por las tardes y noches, mientras que las mañanas suelen ser más despejadas.
- Temperatura: Durante el día, las temperaturas oscilan entre 8°C y 25°C (46°F y 77°F), pero por la noche pueden descender hasta 0°C a 5°C (32°F a 41°F).
- Lluvias: En promedio, llueve 21 días del mes, lo que puede hacer que los senderos estén resbaladizos y embarrados.
- Visibilidad: La nubosidad es común, especialmente en las zonas más altas, lo que puede reducir la visibilidad de paisajes y sitios arqueológicos.

Ventajas y desventajas del Camino Inca en diciembre
Ventajas
- Menos turistas: Aunque diciembre es temporada media, las primeras dos semanas suelen ser menos concurridas que en la temporada alta (junio-agosto).
- Paisajes verdes y florecidos: Las lluvias hacen que la vegetación esté en su máximo esplendor, con orquídeas, colibríes y cascadas visibles a lo largo del camino.
- Posibilidad de obtener permisos: A diferencia de la temporada alta, en diciembre es más fácil conseguir permisos, especialmente en las primeras semanas.
- Experiencia única: Caminar bajo la lluvia y ver arcoíris en el camino puede ser una experiencia mágica.
Desventajas
- Lluvias intensas: Las lluvias pueden ser persistentes, lo que dificulta el trekking y aumenta el riesgo de resbalones.
- Nubosidad: Machu Picchu y otros sitios arqueológicos pueden estar cubiertos de niebla, reduciendo la visibilidad.
- Senderos resbaladizos: El barro y los escalones mojados hacen que el camino sea más desafiante.
- Menos horas de luz: Los días son más cortos, por lo que es importante planificar bien las caminatas.

Recomendaciones para el Camino Inca en diciembre
Si decides hacer el Camino Inca en diciembre, es crucial estar bien preparado. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
Equipo esencial
- Zapatos de trekking: Con buen agarre y impermeables para evitar resbalones.
- Ropa impermeable: Poncho, chaqueta y pantalones impermeables son imprescindibles.
- Bastones de trekking: Ayudan a mantener el equilibrio en senderos resbaladizos.
- Funda impermeable para mochila: Protege tus pertenencias de la lluvia.
- Capas de ropa: Lleva ropa térmica para las noches frías y capas que puedas quitarte durante el día.
Salud y seguridad
- Protección contra el mal de altura: Aclimátate en Cusco antes de comenzar el trekking y lleva medicamentos para el mal de altura.
- Hidratación y snacks: Bebe mucha agua y lleva snacks energéticos para mantenerte activo.
- Botiquín básico: Incluye vendas, analgésicos y pastillas para el estómago.
Reservas y permisos
- Reserva con anticipación: Aunque los permisos no se agotan tan rápido como en temporada alta, es recomendable reservar con al menos 1 mes de anticipación. Esto es especialmente importante si planeas viajar en las últimas dos semanas de diciembre.
- Elige una agencia confiable: Empresas como Lorenzo Expeeditions, Alpaca Expeditions y Salkantay Trekking ofrecen paquetes completos que incluyen equipo, guías y transporte.
Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca en diciembre

1. ¿Es diciembre un buen momento para hacer el Camino Inca?
Diciembre puede ser una buena opción si buscas menos turistas y paisajes verdes, pero debes estar preparado para las lluvias y los senderos resbaladizos.
2. ¿Qué ropa llevar al Camino Inca en diciembre?
Lleva ropa impermeable, zapatos con buen agarre, capas térmicas y accesorios como gorros y guantes para las noches frías.
3. ¿Está abierto el Camino Inca en diciembre?
Sí, el Camino Inca está abierto en diciembre, aunque las condiciones climáticas pueden ser más desafiantes.
4. ¿Cómo evitar el mal de altura en el Camino Inca?
Aclimátate en Cusco durante al menos 2 días antes de comenzar el trekking, bebe mucha agua y evita el alcohol.
5. ¿Qué tan difícil es el Camino Inca en diciembre?
La dificultad aumenta debido a las lluvias y los senderos resbaladizos. Sin embargo, con el equipo adecuado y una buena preparación física, es manejable.
Festividades en Cusco en diciembre y su impacto en el viaje
Diciembre es un mes festivo en Cusco, con celebraciones como la Fiesta de Santuranticuy (24 de diciembre) y las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Estas festividades pueden afectar la disponibilidad de alojamiento y transporte, así que planifica con anticipación si viajas durante estas fechas.
Hacer el Camino Inca es una experiencia única que combina desafíos y recompensas. Aunque las lluvias pueden complicar el trekking, los paisajes verdes y las cascadas hacen que valga la pena. Además, la menor cantidad de turistas contribuye a la experiencia. Con la preparación adecuada y el equipo correcto, podrás disfrutar de esta increíble aventura en una de las rutas más famosas del mundo.
¡Reserva tu tour con Lorenzo Expeditions y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el Camino Inca!
Tours recomendados: