Cataratas de Iguazú en marzo: Lado argentino vs. lado brasileño, ¿cuál elegir?

¿Estás planeando visitar las Cataratas de Iguazú en marzo y no sabes si elegir el lado argentino o el brasileño? ¡No te preocupes! Este artículo te guiará paso a paso para que tomes la mejor decisión. Con más de 275 saltos de agua y una extensión de 2,7 kilómetros, las Cataratas de Iguazú son una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. En marzo, el clima y el flujo de agua ofrecen una experiencia única, pero cada lado tiene sus ventajas y desventajas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu viaje.

Cataratas de Iguazú en marzo

¿Cómo están las Cataratas de Iguazú en marzo?

Clima en Iguazú en marzo: temperatura y lluvias

Marzo es un mes de transición entre el verano y el otoño en Iguazú. Las temperaturas oscilan entre 18°C y 30°C, con días cálidos y noches frescas. Es una época en la que las lluvias comienzan a disminuir, pero aún pueden presentarse chubascos ocasionales, especialmente por la tarde. Esto contribuye a que el caudal de las Cataratas de Iguazú en marzo siga siendo impresionante, ofreciendo un espectáculo visual y sonoro inolvidable .

Flujo de agua de las Cataratas de Iguazú en marzo

En marzo, el flujo de agua en las Cataratas de Iguazú es abundante debido a las lluvias acumuladas durante el verano. Esto significa que los saltos están en su máximo esplendor, con un caudal poderoso que crea una niebla refrescante y arcoíris frecuentes. Es un momento ideal para capturar fotografías espectaculares y sentir la fuerza de la naturaleza .

Ventajas y desventajas de visitar Iguazú en marzo

Temporada alta o baja en Iguazú en marzo

Marzo no es temporada alta en Iguazú, lo que significa que hay menos turistas en comparación con los meses de verano (diciembre a febrero). Esto te permitirá disfrutar de los senderos y miradores con mayor tranquilidad. Sin embargo, es recomendable reservar con anticipación, ya que algunos tours y alojamientos pueden llenarse rápidamente .

Ropa recomendada para visitar Iguazú en marzo

Dado el clima cálido y húmedo, se recomienda usar ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga corta, pantalones cómodos y calzado resistente para caminar. No olvides llevar un impermeable o poncho, ya que es probable que te mojes cerca de las Cataratas de Iguazú en marzo. También es esencial protector solar, repelente de insectos y una botella de agua para mantenerte hidratado .

Pros

  • Caudal impresionante: Las Cataratas de Iguazú en marzo lucen más poderosas y fotogénicas.
  • Menos aglomeraciones: Marzo está entre la temporada alta (diciembre–febrero) y media (abril–junio), por lo que hay menos turistas .
  • Precios accesibles: Los tours y alojamientos suelen ofrecer tarifas intermedias.

Contras

  • Lluvias ocasionales: Aunque refrescan el ambiente, requieren llevar equipo impermeable.
  • Humedad elevada: Puede alcanzar el 80%, haciendo las caminatas más exigentes .
Cataratas de Iguazú en marzo

Mejor lado de las Cataratas de Iguazú en marzo: Argentina o Brasil

Experiencia en el lado argentino

  • Inmersión total: El 80% de los saltos están aquí, con circuitos como el Superior (vistas aéreas), Inferior (perspectivas desde abajo) y la Garganta del Diablo (miradores a solo 50 metros de la caída) .
  • Actividades estrella:
    • Gran Aventura: Combinación de safari en jeep 4×4 por la selva + navegación en lancha bajo los saltos (USD $85) .
    • Tren Ecológico: Acceso rápido a los senderos principales.
  • Duración: Se recomienda dedicar 6–8 horas para explorar todos los circuitos .

Experiencia en el lado brasileño

  • Vistas panorámicas: Un solo sendero de 1,2 km lleva a miradores que abarcan el 80% de las cataratas en una sola toma, ideal para fotografía .
  • Actividades exclusivas:
    • Vuelo en helicóptero: 15 minutos sobrevolando las Cataratas de Iguazú en marzo (USD 150–150–200) .
    • Macuco Safari: Paseo en bote que llega hasta la base de los saltos .
  • Duración: Recorrido más corto (2–3 horas) .

Qué ver en el lado argentino de las Cataratas de Iguazú

El lado argentino ofrece una experiencia más inmersiva, con senderos que te llevan muy cerca de los saltos. Los circuitos Superior e Inferior permiten admirar las Cataratas de Iguazú en marzo desde diferentes ángulos, mientras que la Garganta del Diablo es el punto culminante, con una vista impresionante desde arriba. Además, aquí puedes disfrutar de actividades como el paseo en bote «Gran Aventura», que te lleva hasta los pies de las cascadas .

Qué ver en el lado brasileño de las Cataratas de Iguazú

El lado brasileño es conocido por sus vistas panorámicas. Desde aquí, podrás apreciar la majestuosidad de las Cataratas de Iguazú en marzo en su conjunto, con miradores estratégicos que ofrecen postales inolvidables. El sendero principal conduce a la Garganta del Diablo, donde sentirás la fuerza del agua desde una perspectiva única. Este lado es ideal para quienes buscan una experiencia más relajada y fotogénica .

Diferencias entre el lado argentino y brasileño en marzo

  • Lado argentino: Más senderos y actividades, ideal para aventureros y quienes buscan una experiencia cercana al agua.
  • Lado brasileño: Vistas panorámicas, perfecto para fotógrafos y quienes prefieren un recorrido más corto y accesible.
Cataratas de Iguazú en marzo

Excursiones recomendadas en Iguazú en marzo

Tours en lancha en las Cataratas de Iguazú en marzo

El «Gran Aventura» es una de las excursiones más populares en el lado argentino. Incluye un paseo en camiones 4×4 por la selva y un emocionante recorrido en lancha que te lleva hasta los saltos. Es una experiencia adrenalínica que no te puedes perder .

Vuelos en helicóptero en marzo a las Cataratas del Iguazú

Para una vista aérea inigualable, los vuelos en helicóptero son una opción premium. Desde el aire, podrás apreciar la inmensidad de las Cataratas de Iguazú en marzo y la selva que las rodea. Esta actividad está disponible tanto desde el lado argentino como el brasileño, pero es recomendable reservar con anticipación.

Tours en lancha y helicóptero

  • Navegaciones:
    • Lado argentino: La Gran Aventura incluye un recorrido de 8 km en bote, ideal para sentir la fuerza del agua (se recomienda ropa seca de repuesto) .
    • Lado brasileño: El Macuco Safari ofrece adrenalina pura, acercándose a cascadas como Tres Mosqueteros .
  • Helicóptero: Solo disponible en Brasil, con salidas desde el Parque Nacional do Iguaçu. Precios desde USD $150 por persona .
Cataratas de Iguazú en marzo

Consejos prácticos para marzo

Ropa recomendada

  • Calzado: Botas impermeables o zapatos deportivos con agarre (los senderos pueden estar resbaladizos).
  • Protección: Impermeable ligero, sombrero y protector solar SPF50+ .
  • Extras: Muda de ropa seca para después de los paseos en lancha.

Temporada alta o baja

Marzo se considera temporada media, con afluencia moderada. Es clave reservar con 2–3 semanas de anticipación, especialmente para tours premium .

¿Cómo moverse entre ambos lados?

  • Puente Tancredo Neves: Conecta Puerto Iguazú (Argentina) y Foz do Iguaçu (Brasil). Cruce con DNI/pasaporte.
  • Transporte: Autobuses locales (45 minutos, USD 1–3) o traslados privados (USD 20–30) .

 Preguntas frecuentes sobre las Cataratas de Iguazú en marzo

Cataratas de Iguazú en marzo

1. ¿Es marzo una buena época para visitar las Cataratas de Iguazú?

Sí, marzo es una excelente época para visitar las Cataratas de Iguazú. El clima es agradable, el flujo de agua es abundante y hay menos turistas en comparación con los meses de verano.

2. ¿Qué ropa llevar para visitar las Cataratas de Iguazú en marzo?

Lleva ropa ligera, calzado impermeable, protector solar y un impermeable para las lluvias ocasionales.

3. ¿Cuántos días se necesitan para visitar ambos lados?

Se recomiendan 2–3 días para explorar ambos lados con calma y disfrutar de actividades como paseos en lancha y helicóptero.

4. ¿Es seguro cruzar de Argentina a Brasil para visitar las cataratas?

Sí, el cruce es seguro y sencillo. Solo necesitas tu DNI o pasaporte.

5. ¿Qué lado tiene mejores vistas: Argentina o Brasil?

El lado brasileño ofrece vistas panorámicas, mientras que el argentino permite una experiencia más inmersiva.

6. ¿Cuál es el mejor lado para visitar en marzo: Argentina o Brasil?

Depende de tus preferencias. El lado argentino ofrece más senderos y actividades, mientras que el lado brasileño tiene vistas panorámicas.

7. ¿Es necesario reservar tours con anticipación en marzo?

Sí, aunque no es temporada alta, es recomendable reservar con anticipación para asegurar tu lugar en tours y alojamientos.

8. ¿Hay vuelos en helicóptero disponibles en marzo?

Sí, los vuelos en helicóptero están disponibles tanto en el lado argentino como en el brasileño. Es recomendable reservar con anticipación.

Cataratas de Iguazú en marzo

Conclusión: ¿Qué lado elegir en marzo?

Si buscas aventura y cercanía con la naturaleza, el lado argentino es imbatible. Pero si prefieres vistas panorámicas y actividades exclusivas como el helicóptero, Brasil es tu mejor opción. Para una experiencia completa, combina ambos lados en un tour de 2–3 días.

Tours que te pueden interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *